En esta sección, se podrá visualizar la estructura básica de la división de trabajo en que está organizada la Municipalidad, con un primer Nivel Político conformado por el Concejo Municipal y la Alcaldía, Nivel de Fiscalización, Nivel Decisorio Consultivo y Nivel Decisorio Operativo.
Nivel Político
Objetivo General:
Representar al conjunto de personas residentees del cantón de Pococí, ejerciendo el control político, debatiendo y tomando los acuerdos correspondientes, en concordancia con el programa de gobierno presentado por el señor Alcalde, promoviendo la igualdad y la equidad de género, conforme a las atribuciones contempladas en el artículo 13 del Código Municipal.
Dependencia Jerárquica
Responden directamente ante la ciudadanía a quien representan y los eligió mediante voto popular.
Actividades Generales:
- Fijar la política y las prioridades de desarrollo del municipio.
- Acordar los presupuestos y aprobar las contribuciones, tasas y precios que cobre por los servicios municipales.
- Dictar los reglamentos de la corporación municipal, conforme a la Ley.
- Organizar, mediante reglamento, la prestación de los servicios municipales.
- Acordar la celebración de plebiscitos, refrendos y cabildos de conformidad con la reglamentación y legislación vigente.
- Celebrar convenios.
- Nombrar y remover a la persona auditora, contadora, según el caso, así como a quien ocupe la secretaría del concejo.
- Nombrar a las personas miembros de las juntas administrativas de los centros oficiales de enseñanza y de las juntas de educación.
- Resolver los recursos que deba conocer de acuerdo el Código Municipal.
- Proponer a la Asamblea Legislativa los proyectos de ley necesarios para el desarrollo municipal.
- Aprobar el Plan de Desarrollo Municipal y el Plan Anual Operativo que elabore la persona titular de la alcaldía.
- Conocer los informes de auditoría o contaduría, según el caso, y resolver lo que corresponda.
- Crear las comisiones especiales y las comisiones permanentes asignarles funciones.
- Establecer, mantener, perfeccionar y evaluar el sistema de control interno del Concejo Municipal.
- Ejecutar otras actividades propias de la clase y del cargo.
Contacto:
Sr. Juan Luis Gómez Gómez
Presidente Municipal
Correo: concejo@munipococi.go.cr
Teléfono directo: 2711-1227, 2713-6560, ext.133
Nivel Fiscalización
Objetivo General:
Promover el mejoramiento continuo de la prestación de los servicios brindados por la Municipalidad de Pococí, proporcionar seguridad a la Administración y, contribuir a que se alcancen los objetivos establecidos, mediante la práctica de un enfoque sistemico y profesional para evaluar y mejorar la efectividad de la administración del riesgo, del control interno y de los procesos directivos en la Municpalidad.
Dependencia Jerárquica
El (la) Auditor (a) Interno (a) depende orgánicamente del Concejo, en quien recae la responsabilidad de su nombramiento, suspensión y destitución según el marco jurídico de observación y la normativa emitida al respecto por la Contraloría General de la República.
Los demás funcionarios (as) de la Auditoría Interna igualmente se encuentran sujetos a las disposiciones administrativas aplicables al resto del personal de la Institución; sin embargo, el nombramiento, traslado, la suspensión, remoción, concesión de licencias y demás movimientos de personal, deberán contar con la autorización del Auditor Interno.
Actividades Generales:
- Realizar auditorías o estudios especiales semestralmente, en relación con los fondos públicos sujetos a su competencia institucional, incluidos fideicomisos, fondos especiales y otros de naturaleza similar.
- Verificar el cumplimiento, la validez y la suficiencia del sistema de control interno de su competencia institucional.
- Verificar que la administración activa tome las medidas de control interno señaladas en la Ley General de Control Interno.
- Asesorar, en materia de su competencia, al Concejo Municipal, además, advertir a los órganos pasivos que fiscaliza.
- Autorizar, mediante razón de apertura, los libros de contabilidad y de actas que deban llevar los órganos sujetos a su competencia institucional y otros libros.
- Preparar los planes de trabajo de conformidad con los lineamientos que establece la Contraloría General de la República.
- Elaborar un informe anual de la ejecución del plan de trabajo y del estado de las recomendaciones de la Auditoría Interna, de la Contraloría General de la República.
- Establecer, mantener, perfeccionar y evaluar el sistema de control interno de la Auditoría Interna.
- Ejecutar otras actividades propias de la clase y del cargo.
Contacto:
Msc. Grace Chinchilla Villegas
Auditora Interna
Correo electrónico: auditoria@munipococi.go.cr / grace.chinchilla@gmail.com
Licda. Sabrina Zúñiga Corrales
Asistente de Auditoría Interna
Correo electrónico: auditoria@munipococi.go.cr
Lic. Víctor Vidal Bermúdez
Asistente de Auditoría Interna
Correo electrónico: auditoria@munipococi.go.cr
Para consultas se puede comunicar al teléfono 2713-6560 ext: 115 , 190 / 2711-1701 / 2713-6577
Nivel Decisorio Consultivo
Objetivo General:
Garantizar una gestión Jurídica confiable y oportuna a toda la Institución.
Dependencia Jerárquica
Se encuentra bajo responsabilidad del (a) Director (a) Jurídico (a) quien reporta a la Alcaldía Municipal.
Actividades Generales:
- Desarrollar el proceso administrativo requerido por los servicios jurídicos.
- Ejecución de las diferentes actividades jurídicas requeridas por la Municipalidad.
- Brindar asesoría jurídica a las diferentes instancias de la Municipalidad.
- Retroalimentar la actividad jurídica de la Municipalidad.
- Participar en compañía de la Alcaldía en las Sesiones del Concejo Municipal cuando así sea requerido.
- Disponer de bases jurídicas actualizadas para la Municipalidad.
- Acudir y representar a la Municipalidad en todos los procesos judiciales.
- Promover y participar en la capacitación jurídica del personal municipal externo e interno.
- Asumir por encargo de la Alcaldía, la representación de la Municipalidad, ante instancias externas (CGR, PGR, Defensoría de los Habitantes, Asamblea Legislativa, Notaría del Estado).
- Brindar el soporte jurídico en la negociación de acuerdos, convenios y contratos de interés municipal.
- Establecer, mantener, perfeccionar y evaluar el sistema de control interno del área de trabajo.
Contacto:
Licda. Cynthia Ávila Madrigal
Directora
Correo: cyntia.avila@munipococi.go.cr
Lic. Christian Córdoba Oviedo
Abogado
Correo: christian.cordoba@munipococi.go.cr
Teléfono: 27136515
Licda. Mayra Montes Arce
Abogada
Correo: mayra.montes@munipococi.go.cr
Teléfono: 27136516
Licda. Xinia Retana Ureña
Asistente Técnica
Correo: xinia.retana@munipococi.go.cr
Nivel Decisorio Operativo
Área Servicios Públicos
Objetivo general
Gestionar el proceso gerencial haciendo converger lo administrativo y lo político, así como proponiendo bienestar laboral basado en el conflicto positivo y el correcto ejercicio de la autoridad.
Dependencia Jerárquica
Se encuentra bajo la responsabilidad del (La) Coordinador (a) de Servicios Públicos quien reporta a la Alcaldía Municipal.
Actividades generales
- Liderar al personal adscrito al área bajo responsabilidad.
- Construir y desarrollar el ejercicio de autoridad formal.
- Realizar las evaluaciones de desempeño individual e institucional que correspondan.
- Gestionar, artícular y controlar los diferentes planes de trabajo del área.
- Formular y actualizar los indicadores de desempeño del área.
- Verificar el logro de metas en cada uno de los procesos de trabajo adscritos al Área.
- Formalizar políticas, lineamientos y mecanismos de trabajo en el Área bajo responsabilidad.
- Desarrollar la gestión de respaldo administrativo y técnico que exige la coordinación del Área.
- Controlar y dar seguimiento a la ejecución presupuestaria del Área bajo responsabilidad.
- Administrar las bases de datos referidas a las estadísticas de los servicios brindados por el Área.
- Establecer, mantener, perfeccionar y evaluar el sistema de control interno del área de trabajo.
Contacto
Ing. Brandon Agüero Maroto
Coordinador
Correo: brandon.aguero@munipococi.go.cr
Teléfono: 2710-6579
Área Tributaria
Objetivo General:
Gestionar el proceso gerencial haciendo converger lo administrativo y lo político, así como proponiendo bienestar laboral basado en el conflicto positivo y el correcto ejercicio de la autoridad.
Dependencia Jerárquica
Se encuentra bajo la responsabilidad del (la) Coordinador (a) del Área Tributaria quien reporta a la Alcaldía Municipal.
Actividades Generales:
- Elaborar los diferentes estudios para la actualización de tarifas por los servicios de limpieza de vías, mantenimiento de parques, recolección y disposición residuos ordinarios y no ordinarios, así como aquellos que se establezcan a futuro según lo establece el artículo 74 del Código Municipal.
- Generar el cobro de las tasas y precios correspondientes.
- Gestionar, articular y controlar los planes estratégicos del Área.
- Formular y actualizar los indicadores de desempeño del Área.
- Verificar el logro de metas en cada uno de los procesos de trabajo adscritos al Área.
- Formalizar políticas, lineamientos y mecanismos de trabajo en el Área bajo responsabilidad.
- Desarrollar la gestión de respaldo administrativo y técnico que exige la coordinación del Área.
- Controlar y dar seguimiento a la ejecución presupuestaria del Área bajo responsabilidad.
- Administrar las bases de datos referidas a las estadísticas de los servicios brindados por el Área.
- Establecer, mantener, perfeccionar y evaluar el sistema de control interno del área de trabajo.
Contacto:
MBA. Mauricio Garita Varela
Coordinador
Correo: mauricio.garita@munipococi.go.cr
Teléfono: 2713-6560, ext, 142.
Área Planificación y Desarrollo Urbano
Objetivo
Gestionar el proceso gerencial haciendo converger lo administrativo y lo político, así como proponiendo bienestar laboral basado en el conflicto positivo y el correcto ejercicio de la autoridad.
Dependencia Jerárquica
Se encuentra bajo la responsabilidad del (la) Coordinador (a) del Área de Planificación y Desarrollo Urbano quien reporta a la Alcaldía Municipal.
Actividades Generales:
- Gestionar, articular y controlar los planes estratégicos del Área.
- Formular y actualizar los indicadores de desempeño del Área.
- Verificar el logro de metas en cada uno de los procesos de trabajo adscritos al Área y, constatar de forma continua la efectividad de la inversión, sea en recursos o esfuerzo humano.
- Formalizar políticas, lineamientos y mecanismos de trabajo en el Área bajo responsabilidad.
- Desarrollar la gestión de respaldo administrativo y técnico que exige la coordinación del Área.
- Controlar y dar seguimiento a la ejecución presupuestaria del Área bajo responsabilidad.
- Administrar las bases de datos referidas a las estadísticas de los servicios brindados por el Área.
- Participar en las diferentes actividades de ejecución de obra pública cuando así sea requerido por la Institución.
- Establecer, mantener, perfeccionar y evaluar el sistema de control interno del área de trabajo.
Contacto:
Ing. Henry Madrigal Calvo
Coordinador
Correo elecrónico: henry.madrigal@munipococi.go.cr
Para consultas se puede comunicar al teléfono 2713-6560 Ext: 106 / 2713-6573
Área Administrativa Financiera
Objetivo General:
Administrar, custodiar, conservar, manejar e invertir los fondos necesarios para el funcionamiento y la administración oportuna y adecuada de la Municipalidad facilitando el cumplimiento de los objetivos del desarrollo local Municipalidad de Pococí.
Actividades Generales:
• Planear, organizar, coordinar, supervisar y controlar las actividades que se originan como producto de la labor que realiza, lo que concretiza a partir de reuniones y establecimiento de estrategias con los involucrados del área de Hacienda Municipal (contaduría, tesorería, presupuesto, proveeduría), con la finalidad de cumplir con los objetivos previstos.
• Participar en la confección de metodología, instrumentos, procedimientos a utilizar para la consecución de los objetivos, mediante la evaluación de las acciones, implementación de técnicas de trabajo y el asesoramiento necesario para lograr un mejor aprovechamiento y uso de los recursos y por ende lograr una adecuada funcionalidad.
• Diseñar e implementar métodos y procedimientos de trabajo, a través del análisis de estos, a fin de facilitar la utilización y desarrollo de los recursos asignados.
• Análisis de los Estados Financieros que entrega la contaduría trimestralmente.
• Realizar los pagos electrónicos juntamente con el Departamento de Tesorería. • Desarrollar políticas, manuales y reglamentos financieros.
• Desarrollar estudios de factibilidad y riesgos de inversión anuales de los recursos municipales • Ejecutar otras actividades atinentes al cargo.
¿Qué labor se hace?
• Analizar de riesgos de inversión de los recursos municipales y confección de planes de esta actividad. • Realizar estudios de costos de servicios cada año, que puedan ser implementados por la Administración Tributaria. • Colaborar en la elaboración del presupuesto y liquidación de este, pues jerárquicamente está sobre las áreas especializadas en estas labores.
¿Qué productos se ofrece?
• Control de financiamiento de las partidas de la Ley 8114-Ley 7313, IBI, para utilizar en la liquidación presupuestaria.
• Informes generales de los recursos que se dejan en compromisos Presupuestarios.
• Recopilación de costos para la actualización de las Tasas de los servicios municipales.
• Informes a entidades externas como: Contraloría General de la Republica, MOPT, Ministerio de Gobernación, IFAM, Ministerio de Hacienda, Exoneraciones, UNGL, Banco de Costa Rica, Banco Nacional,
• Se suministra información por las diferentes Unidades Internas que los requieran, Alcaldía, Concejo Municipal y Auditoría Interna.
Contacto:
Licda. Andrea Camacho Zárate
Administradora Financiera
Correo: andrea.camacho@munipococi.go.cr
Teléfono: 27136560, ext. 135 / 2713-6548